500 Años deHistoria Viva
Desde la fundación española hasta convertirse en Patrimonio de la Humanidad, descubre los momentos que forjaron la identidad cartagenera.
Línea de Tiempo Interactiva
Navega a través de los momentos más importantes de la historia cartagenera
Fundación de Cartagena
Pedro de Heredia establece la ciudad
El conquistador español Pedro de Heredia funda Cartagena de Indias el 1 de junio de 1533, estableciendo uno de los puertos más importantes del Nuevo Mundo. La ciudad se convierte rápidamente en el principal punto de entrada y salida de riquezas hacia España.
Datos Clave:
Primera ciudad fundada en la costa caribeña colombiana
Nombrada en honor a Cartagena, España
Puerto natural estratégico para el comercio

Construcción de las Murallas
Fortificación contra piratas y enemigos
Durante más de 150 años se construyen las imponentes murallas que rodean la ciudad. Estas fortificaciones, diseñadas por ingenieros militares españoles, protegen Cartagena de los constantes ataques de piratas, corsarios y flotas enemigas.
Datos Clave:
Más de 11 kilómetros de murallas
Resistieron múltiples asedios
Obra maestra de ingeniería militar colonial

Sitio de Cartagena
Victoria heroica contra los ingleses
La ciudad resiste heroicamente el asedio de la flota inglesa comandada por Edward Vernon. Blas de Lezo, el almirante español, defiende exitosamente la ciudad en una de las batallas navales más importantes de la historia colonial americana.
Datos Clave:
Flota inglesa de 186 navíos derrotada
Blas de Lezo, héroe de la defensa
Victoria que cambió el equilibrio colonial
Independencia - Ciudad Heroica
Primera en declarar la independencia
Cartagena se convierte en la primera ciudad de Colombia en declarar su independencia absoluta de España el 11 de noviembre de 1811. Este acto heroico le otorga el título de "Ciudad Heroica" y marca el inicio de la lucha independentista en la región.
Datos Clave:
Primera ciudad independiente de Colombia
Título oficial de "Ciudad Heroica"
Cuna de la libertad americana

Sitio de Morillo y Reconquista
Resistencia durante la Reconquista española
Pablo Morillo sitia la ciudad durante 106 días. La población resiste heroicamente hasta que el hambre y las enfermedades obligan a la rendición. Miles de cartageneros mueren defendiendo la libertad, consolidando el espíritu heroico de la ciudad.
Datos Clave:
106 días de sitio heroico
Miles de mártires por la libertad
Resistencia que inspiró a toda América
Patrimonio de la Humanidad
Reconocimiento mundial UNESCO
La UNESCO declara el centro histórico de Cartagena como Patrimonio Cultural de la Humanidad, reconociendo su excepcional valor universal. Las murallas, fortificaciones y arquitectura colonial son preservadas para las futuras generaciones.
Datos Clave:
Reconocimiento mundial UNESCO
Preservación del patrimonio colonial
Destino turístico de clase mundial
